¿Qué es un slug en WordPress y por qué es clave para tu SEO?

Cuando creas una página o entrada en WordPress, el sistema genera automáticamente un fragmento único en la URL basado en el título del contenido. A ese fragmento se le llama slug y es una parte importante del SEO de tu web.
En definitiva, es la parte final de una URL que identifica una página específica.
Ejemplo de qué es exactamente el slug
Ahora todo más claro con la imagen, ¿verdad?
Ahora bien, imagina que decides cambiar el slug, ese fragmento de la URL del que te hablo. Por ejemplo /servicios-seo por /seo-web-albacete porque te suena mejor o porque quieres mejorar la estructura o por un aberrunto que te da.
¿Qué pasa si cambias el SLUG de esa página?
❌ Catástrofe asegurada, puede parecer un cambio inofensivo, o incluso beneficioso para el SEO pero...
📉 Puedes perder el posicionamiento SEO y perder visitas.
📉 Puedes romper enlaces que ya están en redes, Google o compartidos por otros.
📉 Puedes causar errores 404 (y esto Google no lo perdona)
💡SOLUCIÓN: Haz una redirección
Haz una redirección para avisar a Google de que has hecho un cambio en tu web y así pueda analizar y entender que has cambiado algo y mostrar el contenido que ya tenías con esa nueva URL.
¿Cómo hacer estas redirecciones?
Existen varios plugins gratuitos y fáciles de usar. Te recomiendo:
-Plugin Redirection: simple y efectivo para redirecciones individuales.
-Plugin Rank Math: si ya usas este plugin SEO, puedes gestionar redirecciones desde su panel.
Antes de cambiar un slug, piensa si realmente lo necesitas. La constancia en las URLs ayuda al SEO a largo plazo.
Vídeotutorial para aprender cómo redireccionar páginas en WordPress
Ventajas de un buen slug en tu WordPress
(y así no tener que cambiarlo)
- El slug ayuda a Google a entender el contenido de la página
- Mejora tu SEO si usas palabras clave relevantes en el Slug
- Es fácil de recordar y compartir (enlaces amigables)
- Da estructura lógica a tu sitio web
Conclusión, antes de hacer páginas a lo loco, párate a pensar su estructura para SEO, su título, su slug y en definitiva, haz todo con sentido, con lógica para Google y para el usuario, para que te encuentren de una manera directa según las necesidades del potencial cliente.
Antes de publicar una página o entrada, repasa esto:
✅ ¿El título tiene sentido para el usuario?
✅ ¿El slug es corto y describe bien el contenido?
✅ ¿Contiene una palabra clave relevante?
✅ ¿Va a necesitar cambios más adelante?
¿Te estás liando con los slugs o no sabes si los tuyos están bien pensados?
📩 Escríbeme y te echo un cable para dejar tu web más ordenada y preparada para posicionar.